La Reserva Federal y su Impacto en el Mercado de Viviendas (2023)

La política monetaria de la Reserva Federal de los Estados Unidos ha sido objeto de intensos debates y discusiones en los últimos tiempos. En particular, su enfoque en el control de la inflación ha generado repercusiones significativas en el mercado de viviendas. En este artículo, exploraremos cómo las decisiones de la Fed han afectado al mercado inmobiliario y por qué es crucial considerar un enfoque diferente.

La Lucha Contra la Inflación

En respuesta a las preocupaciones sobre la inflación, la Reserva Federal ha implementado medidas para aumentar las tasas de interés a niveles sin precedentes en un corto período de tiempo. Esta política ha llevado a un aumento significativo en las tasas hipotecarias, lo que a su vez ha tenido un impacto directo en los compradores de viviendas y en el mercado en general.

El Impacto en el Costo de las Hipotecas

En tan solo dos años, el costo promedio de una hipoteca fija a 30 años ha aumentado notablemente, llegando a niveles cercanos al 8 por ciento. Esta brusca alza en las tasas de interés ha dejado a muchos propietarios en una situación difícil, ya que incluso la consideración de una mudanza podría resultar en un aumento significativo en sus pagos hipotecarios mensuales. Esto ha generado una crisis de movilidad y un problema de inventario en el mercado de viviendas ocupadas por sus propietarios.

Una Desaceleración en las Ventas de Viviendas

En septiembre, la velocidad de las ventas de viviendas existentes cayó por debajo de los cuatro millones en una base anualizada, un nivel que no se había visto desde principios de la década de 1990, excepto durante la Gran Recesión y los confinamientos de la pandemia. Con tan pocas viviendas en el mercado, el efecto normal de las tasas de interés más altas, que implica una reducción gradual de los precios de las viviendas y una disminución de la inflación asociada, simplemente no puede materializarse.

El Efecto en el Mercado de Alquileres

La falta de viviendas disponibles para la venta ha llevado a un aumento en la demanda de alquileres. Esto ha resultado en un aumento de los precios de alquiler, lo que va en contra de los esfuerzos de la Fed por combatir la inflación. Dado que el alquiler residencial representa aproximadamente el 33 por ciento del índice de precios al consumidor total y el 42 por ciento del índice de precios al consumidor básico, excluir los volátiles precios de alimentos y energía, el costo de la vivienda ha estado impulsando la inflación durante casi todo el año 2023.

La Necesidad de un Cambio en la Política

La paradoja es que los esfuerzos de la Fed por controlar la inflación están causando un aumento en las medidas de inflación básica. Mientras la Fed persigue su propia cola, otras vías para controlar la inflación se han debilitado considerablemente debido a las circunstancias únicas relacionadas con la pandemia.

La Solución Propuesta

Ante esta situación, se plantea una solución poco convencional pero necesaria. La Reserva Federal debe revertir de inmediato su política actual y comenzar a comprar valores respaldados por hipotecas para ayudar a estabilizar las tasas hipotecarias para los consumidores. Esto permitirá a la Fed aumentar las tasas de interés no relacionadas con la vivienda, si es necesario, al tiempo que permite que el mercado de viviendas funcione con normalidad.

Conclusiones

En resumen, la política monetaria de la Reserva Federal ha tenido un impacto significativo en el mercado de viviendas de los Estados Unidos. El aumento repentino en las tasas hipotecarias ha generado una crisis de movilidad y un problema de inventario en el mercado de viviendas ocupadas por sus propietarios. Además, ha contribuido a un aumento en los precios de alquiler, lo que va en contra de los esfuerzos de la Fed por controlar la inflación. Para abordar esta situación, la Fed debe considerar la compra de valores respaldados por hipotecas como una medida para estabilizar el mercado de viviendas y reducir la presión inflacionaria. Es necesario un enfoque diferente para resolver esta compleja problemática.

References

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Catherine Tremblay

Last Updated: 03/12/2023

Views: 5558

Rating: 4.7 / 5 (47 voted)

Reviews: 94% of readers found this page helpful

Author information

Name: Catherine Tremblay

Birthday: 1999-09-23

Address: Suite 461 73643 Sherril Loaf, Dickinsonland, AZ 47941-2379

Phone: +2678139151039

Job: International Administration Supervisor

Hobby: Dowsing, Snowboarding, Rowing, Beekeeping, Calligraphy, Shooting, Air sports

Introduction: My name is Catherine Tremblay, I am a precious, perfect, tasty, enthusiastic, inexpensive, vast, kind person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.