Catálogo Ref. 888 fíbula Caballito de Numancia


siege of Numancia by Scipio Stock Photo Alamy

El Caballo de Soria es una fíbula celta que usaban para sujetar el carcag o algún elemento de guerra. Tiene forma de caballo (como el nombre indica) y a veces también se le puede representar con la diosa que cuida de los que pasan a la otra vida encima del caballo. Tras las guerrras celtibéricas (153-133 a.c) con la conquista de Numancia.


La 'fíbula de caballito', Pieza del Mes en el Museo Numantino

El Museo Numantino ha elegido la "fíbula de caballito" como pieza del mes a partir de enero de 2019, en la que explicará de forma individualizada esta pieza que ha sido aceptada en la provincia de Soria como símbolo más representativo. La pieza del mes se explicara monográficamente en las visitas que se desarrollan gratuitamente los.


FÍBULA CABALLITO NUMANCIA CELTÍBERA Tienda del Museo Arqueológico Nacional de España

Historia de numancia. Tras la derrota de Cartago en su propia ciudad en el norte de África, no había ningún poder que hiciese sombra a los romanos que habían probado cómo luchar fuera de sus fronteras naturales para conquistar nuevos territorios. En ese contexto, la península ibérica estaba madura para ser la primera conquista real de.


Tierraquemada celebra el Día de los museos con la fíbula de caballito de Numancia como

ANA DE FRANCISCO HEREDEROArqueóloga e Investigadora de ACC Tierraquemada, Dnda. en Estudios del Mundo Antiguo de la Universidad Complutense de Madrid


Pin caballito de Numancia plata 925 Tienda Numanguerrix

Descripción: Museo Numantino de Soria. La pieza que se presenta es una fíbula celtibérica de bronce, procedente de Numancia, con representación de un caballo. Es frecuente en el mundo celtibérico la realización de fíbulas con representaciones zoomorfas. En este caso se recuperó incompleta, ya que le falta el muelle y la aguja necesarios.


Campaña de comercio de Soria del caballito de Numancia Noticias El Día de Soria

FÍBULA DE CABALLO (S.II a.C.) - NUMANCIA. Hermoso trabajo en metal donde se representa un caballo con la manta que usaban los celtíberos como silla. La cola y las patas delanteras se convierten en pasadores para sujetar la capa del guerrero. Quizás lo más importante y curioso de esta pieza es que se ha convertido en símbolo de Soria.


Fíbula Caballito de Numancia (Soria) LOS VIAJEROS DEL TIEMPO

LUIS A. RUIZ CABREROProfesor del Dpto. de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología de la Universidad Complutense de Madrid


Fotos La nueva equipación del Numancia cuenta con el Caballito pero se olvida del pantalón azul

ANTONIO CHAÍN GALÁNArqueólogo e Investigador, Dndo. en Historia y Arqueología de la Universidad Complutense de Madrid. Equipo arqueológico de Numancia. Profe.


Fotos La nueva equipación del Numancia cuenta con el Caballito pero se olvida del pantalón azul

MARTA CHORDÁArqueóloga e Investigadora dela Univ. de Zaragoza, Centro de Estudios Celtibéricos.


Colgante caballito Numancia mediano plata 925 Tienda Numanguerrix

Numancia (Garray, Soria). 1: plano del yacimiento con el lugar de aparición de la fíbula según Jimeno y Tabernero (1996, fig. 4); 2-4: dibujo y fotografías de la fíbula de caballito y jinete.


Caballito doble Numancia ADISART ADISART

El Museo Numantino, gestionado por la Junta de Castilla y León, ha elegido la 'fíbula de caballito' como Pieza del mes a partir de enero de 2019. La fíbula se expondrá de modo individualizado, pero contextualizado, en el pabellón B, procede de Numancia y socialmente ha sido aceptada como un símbolo principalmente por Garray y la ciudad de Soria y un número creciente de habitantes de.


La ‘Fíbula de caballo’, primera Pieza del mes del Museo Numantino en 2019 SoriaNoticias

FERNANDO LÓPEZ SÁNCHEZProfesor del Dpto. de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología de la Universidad Complutense de Madrid


Cerámica de Numancia. España. Arqueología, Arte, Romanos

Nueva iconografía celtibérica. A las fíbulas de caballito sólo o con jinete, ya conocidas en el mundo celtibérico, Numancia y la necrópolis han aportado en exclusiva báculos de distinción rematados en prótomos de caballo, con y sin jinete, o en cabezas humanas. Pero además, hay que destacar las placas articuladas de bronce halladas en.


Colgante caballito Numancia pequeño plata 925 Tienda Numanguerrix

Canjea ahora. La exposición Schulten y el descubrimiento de Numancia, hasta el 9 de julio de 2017 en el Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid (Alcalá de Henares), presenta por primera vez en España las piezas que fueron excavadas por el propio Schulten en el cerro de La Muela y que él mismo depositó en el Museo de Mainz.


yacimientonumanciacaballito Por Soleá

Caballito de Soria en el Museo Numantino de Soria. Por Miguel Jiménez Gañán. En 1995, en una excavación arqueológica de urgencia en la necrópolis celtibérica de Numancia se encontró una fíbula de bronce del siglo II a.C. con forma de caballo. Una fíbula es una especie de broche que servía tanto para adornar o cerrar vestidos y armaduras como los carcags, que eran los recipientes.


Fotos La nueva equipación del Numancia cuenta con el Caballito pero se olvida del pantalón azul

Fíbula Caballito de Numancia. 110,00 € IVA Incluido. Reproducción de la Fíbula de Garrai Numancia (Soria). El original de menor tamaño, se encuentra en el Museo Numantino de Soria. Este caballito tiene círculos de diferentes tamaños, de claras connotaciones astrales, siendo el de mayor tamaño el "sol nocturno", que se desplaza.