Blog de Silvia Homenaje a los personajes de los tebeos españoles a través de sus dibujantes


Blog de Silvia Homenaje a los personajes de los tebeos españoles a través de sus dibujantes

Repasamos los personajes del tebeo español con los que muchos crecimos pero que no sobrevivieron a la llegada de los 90. En el siguiente listado os hablamos de


Blog de Silvia Homenaje a los personajes de los tebeos españoles a través de sus dibujantes

Los tebeos de los años 60 y 70. La historieta, tebeo o cómic español es una de las tradiciones de historieta más importantes a nivel europeo, gozando de sus años dorados en los años cuarenta y cincuenta, además de un boom entre finales de los setenta y mediados de los ochenta. En España, a la historieta se la ha llamado también tebeo.


Blog de Silvia Homenaje a los personajes de los tebeos españoles a través de sus dibujantes

Imprescindibles' estrena 'Ibáñez', una producción de RTVE que retrata al creador de los personajes más emblemáticos del tebeo español: Mortadelo y Filemón.


Blog de Silvia Homenaje a los personajes de los tebeos españoles a través de sus dibujantes

Toda esta paleta gráfica y heterodoxia narrativa se despliega en la lista coordinada por Rockdelux de "Los 100 mejores tebeos españoles" a partir de los votos de más de 100 autores, periodistas, estudiosos y profesionales del mundo del cómic. Pasen, scrolleen con atención y lean.


Blog de Silvia Homenaje a los personajes de los tebeos españoles a través de sus dibujantes

Tras los gemelos, los personajes de mayor protagonismo eran Don Pantuflo Zapatilla (el oronodo padre de Zipi y Zape, casi siempre ataviado con un albornoz y unas zapatillas), Doña Jaimita (madre y sufridora de los chiquillos) y Don Minervo (maestro de los gemelos y encargado de meterles en vereda en la escuela). _______________________________


Los mejores personajes del TEBEO español YouTube

Sección de búsqueda de personajes (incluyendo grupos e identidades) catalogados en Tebeosfera. Se ofrece una galería ampliable con los cuarenta catalogados más recientemente. Pulsando sobre la imagen se accede a un carrusel virtual compuesto con las imágenes de la galería abierta.


Blog de Silvia Homenaje a los personajes de los tebeos españoles a través de sus dibujantes

Superlópez Juan López Fernández, más conocido en el mundo de los cómics como Jan, empezó a publicar en 1973 unas tiras mudas sobre una especie de Superman a la española. Posteriormente entró a trabajar en Bruguera, la editorial de referencia en el tebeo español.


Blog de Silvia Homenaje a los personajes de los tebeos españoles a través de sus dibujantes

Los mejores personajes del TEBEO español. Selección cronológica de algunos de los mejores personajes del tebeo español, desde 1947 hasta la actualidad. Dale un like 👍 si te ha gustado y.


Aquellos maravillosos tebeos juveniles españoles l RTVE

Si eres un nostálgico de los tebeos antiguos, ¡Tebeos Antiguos Españoles es tu sitio! Aquí encontrarás auténticas joyas del cómic español de los años 50, 60 y 70, desde las aventuras de Mortadelo y Filemón hasta las historias de El Capitán Trueno y El Jabato.


Selección de Tebeos antiguos españoles (CreateSpace Independent Publishing Platform)

Y dentro de los personajes españoles de Bruguera no puedo dejar de recordar a Don Pío, Pepe el Hincha, Gordito Relleno, Maripili y Leopoldino (un matrimonio muy fino), Piluca niña moderna, Facundo ( da la vuelta al mundo), el Capitán Serafín y su grumete Diabolín, Pepe Barrena o el Capitán Barlovento.


tio vivo almanaque 1970 Comprar Tebeos Españoles Almanaques en todocoleccion 197386391

Una galería dedicada a los más entrañables personajes de los tebeos. Sí tu personaje favorito no está aquí incluido, no dudes en comentarlo para que le hagamos justicia y sea añadido a esta galería que queremos sirva de homenaje a los protagonistas del mundo de las viñetas. 1. MORTADELO Y FILEMÓN 2. SIR TIM O´THEO 3. 13 RUÉ DEL PERCEBE 4.


Blog de Silvia Homenaje a los personajes de los tebeos españoles a través de sus dibujantes

50 Personajes del TEBEO Español (Tier List) - YouTube. Tenía ganas de hacerme una Tier List, y para estrenarme me he creado una de personajes de cómic españoles, y en este vídeo lo voy.


Personajes de tebeo español que no sobrevivieron a los 90 Hobbyconsolas

El hombre enmascarado (El fantasma) Conocido por las tiras aparecidas diariamente en periódicos a lo largo de años y años, este personaje, vengador y misterioso que jura acabar con la maldad y con él toda su descendencia, una excusa perfecta para que las aventuras no tuviesen fin. Las historias nos llevaban a islas misteriosas y junglas inhóspitas.


Blog de Silvia Homenaje a los personajes de los tebeos españoles a través de sus dibujantes

En esta sección se muestran los títulos más importantes de los tebeos españoles separados por su temática, destacando en cada apartado los personajes y autores más populares. LOS TEBEOS DE HUMOR. Los primeros en aparecer en nuestra historia y los más longevos e importantes: TBO, Pulgarcito, Pumby, El DDT, Jaimito…


Blog de Silvia Homenaje a los personajes de los tebeos españoles a través de sus dibujantes

De hecho, os vamos a proponer los nombres de siete de estos personajes, que lograron sobrevivir a los noventa y que pudieron gozar (a veces fugazmente) de nuevas aventuras en formato álbum.


Blog de Silvia Homenaje a los personajes de los tebeos españoles a través de sus dibujantes

Gracias a Tebeosfera y la Maginoteca. Me llama mucho la atención la del número 5 de Pulgarcito, en 1947, ya preguntaban sobre personajes cuando apenas habían aparecido 5 números. Y entonces apenas se repetían personajes. ¿Trifón Polillo, de Escobar, sería el primero al que se cargaron así? Encuesta en el número 5 de Pulgarcito (1947)